4ta. REUNIÓN DE MUJERES DE FARMACIAS

Del 10 al 12 de abril se llevó adelante el evento en el “Fuente Mayor Hotel” de Tunuyán, Provincia de Mendoza. Asistieron 76 mujeres de todo el país. En el encuentro se realizó una jornada de Fortalecimiento Institucional, dirigida por la Sra. Valeria Schiavo. La cena show de la primera noche estuvo a cargo de del cantante Ariel Ruiz. La segunda, fue animada por la humorista Jessica Torrijo y la banda “Industria Argentina”. El evento que convocó a la comunidad femenina se realizó en un clima cordial y significó un gran aporte a la vida institucional.

Ver más …..

OSDOP: Validación online obligatoria

Se aclara que se requiere el Procesamiento Electrónico OBLIGATORIO de las recetas de OSDOP a través del sistema de validación ingresando en www.plataformacsf.com o bien mediante los sistemas de facturación integrados.

Al respecto, les solicitamos tomar en consideración los siguientes aspectos:

  1. Todas las recetas procesadas electrónicamente deben liquidarse obligatoriamente mediante la herramienta Cierre de Lotes que dispone el sistema de validación. Es imprescindible IMPRIMIR el comprobante que entrega dicha herramienta.
  2. El Cierre electrónico de Lotes SIEMPRE debe indicarse en el Resumen de Facturación general (planilla provista por COMPAÑÍA) que presenta su Farmacia.

En un mismo Resumen de Facturación debe figurar INDISPENSABLEMENTE:

  1. Presentación ELECTRÓNICA de OSDOP (“Plan MIXTO VALIDACIÓN”)
  2. Presentación MANUAL de OSDOP (“Plan MIXTO MANUAL”)

Recomendamos prestar especial atención a la obligatoriedad de esta modalidad a fin de evitar débitos.

OSPRERA: Cambio modelo de recetarios

Se comunica que a partir del mes de Abril 2018, OSPRERA está implementando en toda la Provincia de Corrientes, un nuevo sistema de emisión de bonos, el cual cambia, a su vez, el formato de los Recetarios de la OSPRERA, modelo que se muestra a continuación la cual tienen una marca de agua con el nombre OSPRERA.

Debido a que es una situación totalmente nueva, coexistirán ambos formatos informáticos de Recetario durante los próximos 30 días siguientes (el modelo precedente y los verdes en formularios pre-impresos), fecha límite que es impuesta por la misma validez de ellos.

Finalizado este período, los únicos formularios válidos, serán la del modelo precedente y, por supuesto, los bonos de Recetarios de emisión MANUAL, con firma y sello de la Boca de Expendio/Dependencia responsable de la emisión.

Modelo de Recetario OSPRERA

El mismo ya está siendo emitido y tiene vigencia al igual que el modelo anterior.  Independientemente del modelo es requisito que el recetario posea sello y firma de boca de expendio y que al validar la receta el afiliado se encuentre en padrón vigente.Atentamente.

Prevención Salud: Nueva credencial digital

Informamos que a partir de la fecha son válidas las credenciales que los socios exhiban en formato digital, según muestra que figura a continuación:

Cabe destacar que, al igual que con el resto de las credenciales, la habilitación del socio se procesará @ mediante validación online.

Ante cualquier duda o inconveniente no rechace al afiliado, comuníquese con el departamento de Atención al Cliente de COMPAÑÍA de Lunes a Viernes de 8.30 a 18.30Hs.

CONTINUIDAD DE DISPENSA EN PAMI

En concordancia con los acuerdos individuales alcanzados entre PAMI y cada Cámara de laboratorios industriales, informamos que nuestras farmacias asociadas pueden seguir dispensando medicamentos a los afiliados de PAMI.
A partir del próximo 1º de abril del corriente año la dispensación seguirá validándose del mismo modo como lo vienen haciendo hasta ahora.
El nuevo precio acordado, surge del P.V.P. al 28 de febrero del corriente año (Kairos / Manual Farmacéutico) menos un 5%, este se llamará PRECIO PAMI. La diferencia que se genere entre el P.V.P. actual y el PRECIO PAMI será compensado por una nota de crédito generada por la Industria Farmacéutica, que se agregará a las notas de crédito Adelantadas que habitualmente reciben las farmacias.
El nuevo convenio garantiza una baja en la bonificación de las farmacias en 1% del aporte actual.
Respecto de los pagos, pese a promesas aún no escritas, entendemos que los mismos serán similares a los actuales, con la salvedad que PAMI participará en la concreción de los mismos, compartiendo la responsabilidad que antes tenía solo la Industria.
ACLARACIÓN: Nuestra entidad; FACAF, aún no ha firmado el convenio previsto en las Actas firmadas entre PAMI e INDUSTRIA, según reza el noveno punto de dichas actas, enviadas en el día de la fecha.

Presidencia

PAÑALES PAMI: HABILITACION A DESCARTABLES NOCHISIMO S.A.

Informamos el comunicado de ANMAT del día de la fecha, por el cual queda habilitada la firma DESCARTABLES NOCHISIMO S.A. para la comercialización de sus pañales dentro de la Licitación PAÑALES PAMI.
EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MEDICA DISPONE:
ARTICULO 1º.- Levántese la suspensión de la habilitación de la firma DESCARTABLES NOCHISIMO S.A. como Elaborador e importador de pañales para niños y adultos según Disposición ANMAT Nº 6052 de fecha 26 de octubre de 2005, Legajo Nº 140, en los términos de la Resolución del Ministerio de Salud de la Nación Nº 288/90, con planta elaboradora y depósitos en la calle Monti 1615, 9 de abril, provincia de Buenos Aires
ARTICULO 2º.- Regístrese; comuníquese a la Dirección Nacional de Productos Médicos; dese a la Dirección Nacional de Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial; notifíquese a la firma DESCARTABLES NOCHISIMO S.A. al domicilio de la calle Monti 1615, 9 de abril, provincia de Buenos Aires; dese copia al Departamento de Relaciones Institucionales; cumplido, dese a la Dirección de Faltas Sanitarias para la prosecución del trámite sumarial ordenado.
EXPEDIENTE Nº 1-47-3110-443-18-7

DPTO. LICITACIONES PAMI

PAMI Pañales: Recall de productos Nochísimo

Estimados,

Las droguerías ya están informadas sobre el recall impuesto por ANMAT y tienen instrucciones para aceptar la devolución de la farmacia, en consecuencia.

Solicitamos que hasta tanto se determine cómo Nochísimo procederá al reconocimiento de las unidades, procedamos de esta manera:

–          Que la devolución de la farmacia a la droguería proveedora se realice en el menor tiempo posible a los efectos de no mantener productos en plantas.

–          Que se documente debidamente.

–          Que el reconocimiento a la farmacia se producirá una vez que Nochísimo haga lo propio con la droguería.

Saludos cordiales