ACA SALUD: Principio activo obligatorio / Recordatorio recetarios válidos

Informamos las siguientes consideraciones a tener en cuenta para la atención de ACA SALUD a partir del 01/12/17. Solicitamos prestar especial atención a las mismas a fin de evitar débitos.

 

 

  1. Principio activo obligatorio:

A partir del 01/12/17 todas las prescripciones deben efectuarse por nombre genérico. La ausencia de principio activo es motivo de rechazo de la receta.

 

La prescripción podrá indicar una marca sugerida, y el profesional farmacéutico sustituirla por una especialidad medicinal que contenga los mismos principios activos, concentración, forma farmacéutica y similar cantidad de unidades incluida en el Vademécum. En esos casos, el socio deber

 

Aclaración: en aquellos recetarios mencionados en el punto 7.1 de las normas que cuenten con el principio activo correspondiente al pie del mismo, el profesional también deberá repetirlo de puño y letra. Tener en cuenta que el profesional solo podrá prescribir en los mismos la/s monodroga/s indicada/s en dichos recetarios.

 

 

  1. Recordatorio recetarios válidos:

Les recordamos los recetarios válidos para la cobertura general y Plan Materno Infantil:

SON VÁLIDOS:

  • De todo tipo (Particular o de Instituciones) con membrete del médico tratante o Institución Medica / Odontológica / Diagnóstico / Emergencias habilitados.
  • Recetarios sin membrete (ya sea en blanco o con publicidad de medicamentos) siempre y cuando conste con alguna identificación de la Institución (sello, por ejemplo).

NO SON VÁLIDOS:

  • Recetarios con publicidad de medicamentos sin identificación de la Institución.
  • Recetarios de servicios laborales de empresas ajenas a la salud.

 

Cabe aclarar que para patologías crónicas, diabetes y anticoncepción son válidos los recetarios especiales (ver punto 7 de las normas vigentes).

 

 

  1. Matrícula del profesional:

ACA SALUD cuenta con un listado de prestadores inhabilitados y el sistema de validación online efectúa el control correspondiente, tal como se menciona en el punto 3.4 de las normas vigentes.

Reiteramos que es necesario ingresar la matrícula del profesional correctamente en el sistema de validación online a fin de evitar débitos.

PAMI Oncológico: Cierre de Carátulas y/o Generar Carátula

Debido a las reiteradas consultas relacionadas al Título, les recordamos que todas las recetas que figuren en el Sistema de Oncología, las cuales ya cumplieron con todo el proceso incluyendo el escaneo del dorso de la receta firmada y el DNI de quien retira la medicación, deben terminar la tarea administrativa con la generación de la caratula o (cierre de presentación).

La farmacia que no realice este paso, no cobrara esas recetas, ya que el PAMI no las vera en sus registros como cerradas.

OMINT: Smart_Card para socios – Novedades a tener en cuenta para la atención

Estimado Prestador:

Le recordamos que desde el mes de septiembre, los socios de todos los planes que tengan la nueva versión de la App OMINT en iOS y Android, pueden generar su Smart_Card, la credencial digital de OMINT que les permite acceder a la atención en todos los consultorios e instituciones habilitados según su plan.

Reiteramos las consideraciones a tener en cuenta para aceptar la Smart_Card:

  • A través de la App OMINT, los socios generan su credencial digital la cual representa la misma imagen de la credencial que poseen en su versión plástica.
  • La imagen de la Smart_Card también cuenta con una foto del socio para facilitar su identificación.
  • Recuerde, al igual que con la credencial plástica, validar la identidad del socio con el DNI.
  • Verifique la vigencia de la credencial, como habitualmente lo hace en la versión plástica.
  • Los titulares y cónyuges también pueden generar la Smart_Card desde la App OMINT para sus hijos menores de 16 años.
  • La Smart_Card posee un contador, visible en el margen superior derecho, que le permite a Usted garantizar que la credencial y el socio estén activos.

Nuestro Centro de Atención al Prestador (0810-222-5155, de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 o cap@omint.com.ar) queda a disposición para consultas.

Nueva metodología para la validación de recetas PAMI oncológicas y/o tratamientos especiales

[Descargar Informativo] [Plazos de Entrega]

Buenos Aires, 2 octubre de 2017

PAMI – TRATAMIENTOS ESPECIALES / ONCOLOGIA

 

De acuerdo a las nuevas normas dispuestas por el INSSJP, se han producido cambios en el proceso de autorización de las recetas para dichos tratamientos.

FACAF, con la colaboración de FARMALIVE ha desarrollado un sistema propio que cumple con las nuevas exigencias del INSSJP, facilitando la tarea a las farmacias.

Los cambios más relevantes en el proceso de validación son:

 

  • La farmacia tendrá la obligación de informar dentro de un plazo perentorio la recepción de la medicación, enviada desde la droguería.
  • La farmacia tendrá la obligación de informar dentro de un plazo perentorio la entrega al paciente.
  • Si no fuese posible la entrega del medicamento, se deberá proceder a su devolución mediante el sistema.
  • No será posible realizar estas tareas en otro sistema que no sea FACAF, cada entidad tendrá el suyo

Ver Plazos de entrega

Se adjunta Instructivo.

INSTRUCTIVO

 

Ingresar en la página de FACAF ir a validaciones, TRATAMIENTOS ESPECIALES PAMI

Los usuarios y claves para acceder al nuevo sistema, SON LOS MISMOS que utilizaban en el FARMALIVE.

 

 

  • Recepción de Recetas:

 

En esta pestaña se mostrarán todas las recetas que la droguería haya indicado que fueron enviadas a la farmacia. (Debido a esto ya no estará en el árbol dicho estado) La farmacia podrá marcar una o más recetas a la vez e indicar que las recibió. Esta acción marcará a la Receta con el estado RECEPCIONADO EN FARMACIA. Además de cambiarla de estado, el sistema trazará los medicamentos de la receta en ANMAT en forma automática.

 

  • Entrega al Afiliado y Devolución de medicamentos:

Cuando las Recetas son recibidas por la farmacia, aparecerán en esta pestaña. La cual tiene dos funcionalidades.

 

  • Entrega al Afiliado: Cuando la farmacia elija marcar la Receta como Entregada al Afiliado, deberá adjuntar en forma obligatoria dos (2) imágenes, las cuales deberán ser el dorso de la receta con la firma, aclaración y fecha, más el documento (DNI) de la persona que retira los medicamentos. Una vez realizada esta acción, la receta pasará al estado ENTREGADA AL AFILIADO y también se trazará la entrega en ANMAT en forma automática. Por lo antes mencionado la farmacia ya no podrá marcar la entrega al Afiliado desde la ventana de eventos del sistema, tampoco podrá gestionar ninguna receta de los convenios PAMI desde el sistema de Trazabilidad ya que para eso se crearon estas nuevas pestañas.

 

  • Devolución: Se utilizará para marcar la devolución de medicamentos a la droguería, seleccionando el motivo de la devolución. Cuando se marque la receta, esta pasará al estado DEVUELTO A DROGUERÍA, y en forma automática, se marcará la devolución en ANMAT.

Charla CIEF: La crisis como motor del cambio para el desarrollo del negocio

El pasado 28 de agosto del corriente año se llevó a cabo en nuestra sede social una charla desarrollada por el CIEF (Centro Integral de Estudios Farmacéuticos)  en el cual se desarrollaron los siguientes temas:

  • ANALISIS DEL MERCADO FARMACÉUTICO ARGENTINO
  • LA CRISIS COMO MOTOR DE CAMBIO PARA EL DESARROLLO DEL NEGOCIO

La disertación estuvo a cargo del presidente de nuestra institución el Farmacéutico Miguel Ángel Lombardo y el Sr. Roly Boussy.

El temario de lo disertado fué el siguente:

  • Clave para pensar en el desarrollo del negocio
  • Crisis: ¿Qué es? Significado e implicancias
  • Cambio 4 perspectivas – 4 autores
  • Estrategia: Diagnóstico, visión y plan
  • Una analogía: para pensar y reflexionar
  • Nuestro destino: 3 interpretaciones

Todo el temario se desarrolló con el escenario actual del negocio farmacéutico en una aplicación práctica y directa sobre su problemática actual.

Donaciones por Inundaciones

Donaciones de insumos para niños piel de cristal

Corrientes, 30 de mayo de 2017

La Cámara Correntina de Farmacias ha realizado entrega de elementos de higiene a la Parroquia de San Luis del Palmar.

La misma fué entregada por la Gerente de nuestra instutición, Sra. Stella Maris Navarrte de Álvarez a la Sra. Aida Lia Bengoa en representación del Párroco Epifanio Barrios de la iglesia San Luis Rey de Francia de la localidad de San Luis del Palmar, como insumos para niños piel de cristal de dicha localidad.


 

Donación a familias de vulnerabilidad socio-económicas en asentamientos barriales

Corrientes, 18 de mayo de 2017

La Cámara Correntina de Farmacias hizo entrega de leches a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

La misma fué entregada por la Gerente de nuestra institución, Sra. Stella Maris Navarrete de Álvarez, al Secretario de Desarrollo Comunitario, Dr. Rolando Morando.

Esta donación fué dirigida a beneficiar a familias en situación de vulnerabilidad socio-económica que viven en asentamientos barriales de nuestra ciudad capital.


 

Donación de leches y pañales a damnificados por inundaciones en la localidad de Curuzú Cuatiá

Corrientes, 04 de mayo de 2017

La Cámara Correntina de Farmacias hizo entrega de una partida de leche entera y paquetes de pañales a la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. Los mismos fueron enviados en carácter de donación por nuestra entidad con el fin de colaborar en la ayuda de los damnificados por las intensas lluvias registradas en dicha localidad.

Dichos articulos fueron gestionados y entregados por el Sr. Eduardo Lapeyre, integrante de la Comisión Directiva de nuestra institución.


 

Donación damnificados por las inundaciones en la localidad de San Luis del Palmar

A continuación transcribimos nota de agracecimiento del Radio Club Aguapey de la localidad de San Luis del Palmar.

"Señores,

Cámara Correntina de Farmacias

         Por la presente, el Radio Club Aguapey, filial Corrientes, quiere hacerle llegar el agradecimiento por los 96 litros de leche larga vida por las inundaciones en la localidad de San Luis del Palmar en la provincia de Corrientes.

Sin otro particular, me despido atentamente.

Carlos Alberto Di Bastiano - Presidente de la filial Corrientes - LU5LA, Radio Club Aguapey"


 

Donación de medicamentos para las 36 SAPS

Corrientes, 28 de Abril de 2017

La Municipalidad de Corrientes recibió por parte de la Cámara Correntina de Farmacias un stock de medicamentos que estarán destinados a las 36 Salas de Atención Primaria de la Salud municipales.

La iniciativa del presidente de la Cámara Correntina de Farmacias, Q.F Sr. Miguel Ángel Lombardo tiene el objetivo de realizar una ayuda social teniendo en cuenta los cambios climáticos que favorecen el brote de enfermedades, mayoritariamente respiratorias.

El Secretario de Desarrollo Comunitario, Dr. Rolando Morando, recibió por parte de esta institución antibióticos, broncodilatadores, analgésicos, antitérmicos, anestésicos y sueros. Los mismos se destinarán a las 36 SAPS municipales que atienden a personas afectadas por el último temporal.


 

Donación leches inundados en localidad de Concepción - Corrientes

A continuación se transcribe agradecimiento por donaciones a la localidad de Concepción debido a la inundaciones en el mes de Abril del corriente año.

"                                                                                                          Corrientes, 27 de abril de 2017

Señores

CAMARA CORRENTINA DE FARMACIAS

S/D

         Por medio de la presente les saludamos a ustedes muy cordialmente, y aprovechamos esta oportunidad para hacer llegar nuestro agradecimiento por su loable acción en la cual se conttribuye de manera efectiva a los afectados por la inundación acaecidas en nuestra Provincia.

         Sin más que agregar le saludamos atentamente y nos ponemos a su entera disposición."