PAMI: Guia para acreditación de farmacias FARMAPAMI

OBJETIVOS

Tener la información necesaria para controlar y cumplir con los objetivos del INSTITUTO y

verificación “in situ” su competencia a nivel de capacidad instalada  y de sistema de calidad.

AREAS DE INTERES DE AUDITORIA

  • Área Física
    • Revisión del espacio físico (condiciones higiénico-sanitarias, seguridad y   distribución acorde a sus funciones)
    • Instalación de Gabinete de inyectables y/o control de tensión arterial.
    • Guardado diferencial para Psicotrópicas y Estupefacientes

 

  • Recursos Humanos
    • Farmacéutico (presencia en el momento de la Auditoría)
    • Empleados acordes con la necesidad de la unidad de negocio y distribución de tareas.
    • De existir gabinete quien es el encargado del mismo.

1.3. Recursos Materiales.

1.3.1. Recursos informáticos necesarios para la validación de recetas

1.3.2. Recursos informáticos para la Trazabilidad de productos alcanzados por la norma (*)

1.3.3. Recursos para mantenimiento de Cadena de Frío (heladeras, frízer, capacidades) (**)

 

1.4. Análisis de Riesgo

1.4.1. Seguro de Mala Praxis

1.4.2. Seguro de robo, incendio, inundación (si corresponde)

1.4.3. Evaluación de Proveedores

 

CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO– BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA

Ley de  Ejercicio de la actividad farmacéutica 17565 y Modificatoria Ley 26567

Disposición 5037-2009 ANMAT Guía de Inspección sobre Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte de Medicamentos.

Resolución ANMAT 435/011 Trazabilidad (*)

Disposición ANMAT 3683/011 Trazabilidad (*)

Ley 26492. Cadena de Frío (**)

Buenas Practicas de Distribución y Almacenamiento FARMACOPEA 8 Edición Apartado 1015 Buenas Prácticas de almacenamiento, distribución y transporte

POLICIA FEDERAL: PRORROGA USO DE RECETARIOS DIGITALES (Vigente)

Por medio del presente, informamos que acabamos de recibir un comunicado, el cual se adjunta, dejando sin efecto la modificación a la norma de atención de Policía Federal.

Hasta nuevo aviso se continuarán recibiendo recetas con sellos y firmas de médicos fotocopiados.

«BUENOS AIRES, 02 de noviembre de 2022.-

Sres. FEDERACION ARGENTINA DE CAMARAS DE FARMACIAS:

Por medio del presente se lleva a su conocimiento, que, debido a contingencias internas de la institución, se prorroga hasta nuevo aviso fecha para recibir RECETAS DIGITALES.

Quedando a su disposición, Saludo a UD. Atte.»

 

 


Normas anteriores:

"Por medio del presente les informamos que a partir del 01/11/2022 la obra social de Policía Federal aceptará los recetarios en formato original y/o fotocopias (físicas) confeccionada en forma manuscrita o digital cuya firma del profesional deberá ser de puño y letra, quedando exceptuadas de esta modalidad las recetas emitidas por el sistema UMA, aunque estas últimas no serán válidas para el Plan Materno Infantil."

"Como notificamos con anterioridad, la Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina, habilitó el uso de recetarios impresos desde su página web.
Como consecuencia de esto, al haber detectado que muchos afiliados no poseen los recursos necesarios para imprimir las recetas, informamos que también se aceptan fotocopias de los recetarios, en los planes Ambulatorio y PMI.
Resulta importante destacar que solamente se acepta fotocopia del formulario, tanto la prescripción, como el sello y la firma del médico deben ser en original.
Para todos los casos (recetarios oficiales de color azul ó recetas impresas desde el sitio web ó fotocopias de recetas), si no poseen número, en el validador ingresar cualquier valor entero."

 

PAMI Pañales: Precio – Trazabilidad

Buenos Aires,  18 de marzo de 2019

Les informamos que se llegó a un nuevo acuerdo con el PAMI para la renovación de la Licitación de Higiénicos Absorbentes Descartables, por el término de 3 meses (en vigencia desde el 12/2/2019). Se está actualizando el sistema con los nuevos valores.

Los precios actuales serán los siguientes:

 Precio Droguería  Precio Farmacia
 MOD 5 X 90                             $ 637,56                           $ 796,95
 MOD 6 X 90                         $ 1.094,00                         $ 1.367,49
 MOD 7 X 90                         $ 1.207,85                        $ 1.509,81
 MOD 8 X 90                         $ 1.811,25                        $ 2.264,06
 MOD 12 X 90                         $ 1.938,56                         $ 2.423,19

TRAZABILIDAD

Desde mañana también se incorporará el ingreso de pañales al stock por código de barra.

A continuación podrán descargar las indicaciones para ingresar los pañales al sistema al momento de recibirlos de la Droguería.

OSPIM (Madereros): Validación online de recetas

Atte. Red de Fcias. OSPIM (Obra Social del Personal de la Industria Maderera)

Por medio de la presente informamos que a partir del 1/2/2019 deberán ser validadas de forma online todas las recetas de la mencionada obra social.

Las recetas facturadas sin validar, serán debitadas de la liquidación.

Recomendamos al momento de validar las recetas, validarlas ingresando el n° de DNI de los afiliados, ya que en las recetas suele faltar el n° de parentesco de los afiliados.

PODER JUDICIAL: Grabación de Recetas no Validadas

OSPJN: IMED grabación de recetas no validadas

Declaración de Dispensa Manual

Se informa que a partir del 1º de Enero 2019 dejará de funcionar la aplicación SPRWeb.

Las Farmacias deberán cargar las recetas no validadas de la Obra Social OSPJN (Obra Social del Poder Judicial de la nación) en IMED mediante “declaración de dispensa”.

A fin de optimizar la gestión de carga de recetas no validadas, les informamos que, a partir del 1° de diciembre, se dejará, gradualmente, de utilizar el SPRWEB.  (Sistema para el ingreso de recetas manuales), que se encuentra en el portal. (www.farmalink.com.ar)

 

La única vía para informar las recetas no validadas será el sistema de validaciones IMED, dentro de la solapa de Cierre de Lotes en donde se menciona la Declaración de Dispensa que es un apartado que permitirá ingresar los datos de la receta física. De modo tal que, finalizada la carga de las mismas, se efectuará un solo Cierre de Presentación que incluirá las recetas validadas y las manuales, con sus respectivas carátulas.

 

El instructivo para el uso de esta alternativa llamada “Declaración de Dispensa Manual” se encuentra publicado en la página del validador IMED (www.imed.com.ar).

PAMI: Presentaciones Recetas

Nos comunicamos con Uds. en relación al formato de acondicionamiento que deberán tener las recetas del CONVENIO PAMI a partir de la 2º QUINCENA DE NOVIEMBRE/2018.

PAMI pidió se cumplan con pautas que son de imposible aplicación. Esta opinión ha SIDO EXPUESTA ANTE LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO indicando  los  Impedimentos para cumplir con dicha pretensión.

Esta manifestación fue expresada paralelamente en la reunión plenaria que se  realizara en FACAF el miércoles pasado con las autoridades operativas de PAMI.

En base a esto les comunicamos que a partir del día 16/11 no deberá agregarse ticket o comprobante de validación en las recetas.

Hasta tanto no se acuerde con PAMI una acción que no perjudique las tareas de las farmacias, esta decisión estará vigente, evitando distraer tiempo y dinero a las mismas en una tarea sin objetivos a la vista.

A FACAF y a sus Cámaras nos interesa que nuestras farmacias asociadas puedan atender  a los pacientes sin perjudicar o retardar el servicio que el jubilado busca.

Repetimos las farmacias DEBERAN PRESENTAR LAS RECETAS DEBIDAMENTE CONFORMADAS CON LAS FIRMAS Y DATOS DEL PACIENTE O 3º INTERVINIENTE, MAS LAS FIRMAS Y SELLO DE LAS FCIAS AL FRENTE Y TROQUELES CORRECTAMENTE ADHERIDOS.